Verificación de mayoría de edad

Queremos asegurarnos de que nuestros vinos se consumen responsablemente.

¿Es mayor de 18 años de edad?

¿Nos vamos de ruta por el Ribeiro?

Categorías : Turismo

Este artículo es tu nuevo punto de partida para descubrir una comarca llena de encanto y sorpresas. En este post compendio, te ofrecemos un resumen de la mejor selección de artículos de turismo de nuestro blog, donde encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura.

Adéntrate en un recorrido que abarca desde el cautivador enoturismo (con visitas a nuestro viñedo y actividad enogastronómica), hasta museos que resguardan la historia y cultura del Ribeiro.

Si lo tuyo es conectar con la naturaleza, nuestras propuestas de rutas de senderismo te llevarán por paisajes únicos, mientras que los balnearios y el termalismo prometen momentos de relajación y bienestar.

Además, para el momento de paseo urbano, te descubrimos Ribadavia y Carballiño, enclaves que te mostrarán rincones llenos de vida y encanto.

¡Te invitamos a sumergirte en este viaje y descubrir todos los tesoros que el Ribeiro tiene para ofrecer!

 

Rutas turísticas por la comarca del ribeiro

Crea tu ruta en el Ribeiro y disfruta del enoturismo

El enoturismo más auténtico está en el Ribeiro

El enoturismo más auténtico está en el Ribeiro porque aquí el vino sigue siendo un legado vivo, transmitido de generación en generación por pequeños viticultores y colleiteiros que mantienen prácticas tradicionales.

A diferencia de otras regiones más industrializadas, en el Ribeiro la vid se trabaja en pequeñas parcelas sobre laderas y socalcos, aprovechando una diversidad de suelos y microclimas únicos que imprimen carácter a cada botella.

La combinación de variedades autóctonas como Treixadura, Loureira o Godello con métodos de cultivo sostenibles y ancestrales convierte cada visita en una inmersión en la historia y la esencia de este territorio.

Además, el Ribeiro no es solo vino, sino un paisaje cultural donde las bodegas familiares, muchas de ellas con siglos de historia, abren sus puertas para mostrar su labor artesanal. Aquí, el viajero no es un turista más, sino un invitado que comparte conversaciones con los productores, degusta vinos junto a viñedos centenarios y descubre la esencia de una comarca que ha sabido mantener su identidad.

Entre pazos y termas naturales, la experiencia enoturística en el Ribeiro se convierte en un viaje sensorial donde el vino es el hilo conductor de una tradición que se resiste a desaparecer.

-          Disfruta del enoturismo desde el terroir de Cuñas

-          Motivos para visitar una bodega en Galicia

 

Rutas por el Ribeiro: Museo del vino de Galicia

Guía de Museos

Visitar los museos del Ribeiro es fundamental para comprender la riqueza etnográfica y la herencia cultural de esta comarca, donde el vino ha sido el eje de la vida durante siglos.

Espacios como el Museo Etnológico de Ribadavia o el Museo do Viño de Galicia permiten adentrarse en la historia de las gentes que han modelado este paisaje a través de su trabajo en el viñedo, su arquitectura popular y sus costumbres. En ellos, se pueden descubrir desde antiguos lagares y herramientas vitivinícolas hasta documentos históricos que narran la importancia del Ribeiro en el comercio del vino con Europa desde la Edad Media.

Más allá del vino, estos museos también revelan otros aspectos esenciales de la identidad del Ribeiro, como su tradición artesanal, sus oficios desaparecidos o su legado judío, que marcó la historia de Ribadavia.

Conocer estos espacios es una forma de recorrer el pasado y entender cómo la cultura y la tierra han ido de la mano, dando forma a un territorio donde la memoria sigue viva en cada calle empedrada, en cada bodega centenaria y en las celebraciones que mantienen vivas las raíces de este enclave único en Galicia.

-          Qué museos visitar para hacer turismo cultural

-          Disfruta del enoturismo en el museo del vino

-          Conoce con nosotros el Museo Etnolóxico de Ribadavia

 

Las Rutas que te cautivarán

Las rutas de senderismo de la comarca del Ribeiro ofrecen una oportunidad única para conectar con la naturaleza y la historia de esta tierra, donde el viñedo se entrelaza con bosques autóctonos, ríos cristalinos y antiguos caminos de arrieros.

Recorrer senderos como las rutas de Carballeda de Avia o el espectacular Camiño do Viño permite descubrir paisajes de viñedos en bancales, miradores naturales y joyas patrimoniales como monasterios, molinos y puentes medievales.

Cada ruta es un viaje sensorial que permite entender la relación entre el entorno y la cultura del Ribeiro, donde el vino, el agua y la piedra han esculpido un paisaje que invita a perderse y disfrutar con calma de su belleza.

-          El camino del vino

-          Senderismo por el Ribeiro

-          Rutas de senderismo en Carballeda de Avia

El termalismo, una referencia en las rutas turísticas del Ribeiro

El termalismo en la comarca del Ribeiro es una de sus mayores riquezas, una tradición que se remonta a la época romana y que sigue siendo un atractivo esencial para quienes buscan bienestar y descanso en plena naturaleza.

Aguas mineromedicinales emergen en lugares como Prexigueiro, Laias o Berán, ofreciendo propiedades terapéuticas que han sido aprovechadas durante siglos. En estos entornos, rodeados de bosques y viñedos, los visitantes pueden sumergirse en aguas cálidas que relajan el cuerpo y revitalizan la mente, disfrutando de una experiencia donde el tiempo parece detenerse y la conexión con el entorno se hace más profunda.

Más allá de los beneficios físicos, el termalismo en el Ribeiro es también una forma de descubrir la identidad de la comarca, donde el agua ha jugado un papel clave en la vida cotidiana y en el desarrollo del territorio.

Desde las antiguas casas de baños hasta las modernas instalaciones de los espacios termales, el legado de estas aguas sigue vivo, invitando a viajeros y lugareños a disfrutar de un lujo natural que forma parte del ADN del Ribeiro.

Sumergirse en sus aguas es, en definitiva, sumergirse en la historia, la cultura y la serenidad de una tierra donde el bienestar y la tradición van de la mano.

-          Los mejores balnearios

-          Termas Prexigueiro

Rutas turísticas por el Ribeiro: templo de la Veracruz en Carballiño

Rutas urbanas para pasear y relacionarse

Las rutas urbanas de Ribadavia y O Carballiño ofrecen una manera única de descubrir el encanto de estas localidades, combinando historia, cultura y la vida cotidiana de sus gentes.

Pasear por el casco histórico de Ribadavia es adentrarse en siglos de historia, recorriendo sus callejuelas empedradas, la judería y sus plazas llenas de vida, donde el pasado medieval se entremezcla con la tradición vitivinícola del Ribeiro.

Cada rincón es una invitación a detenerse y disfrutar del ambiente, ya sea en una bodega, en una pastelería artesanal o junto al río Avia, donde la naturaleza y el patrimonio se fusionan en un entorno perfecto para el paseo y la desconexión.

Por su parte, O Carballiño ofrece un recorrido más moderno pero igualmente lleno de atractivos, con amplias avenidas y parques ideales para el paseo y el encuentro social. Espacios como el Parque Municipal, con su frondosa arboleda y senderos serpenteantes, o el entorno del Templo de la Veracruz, una joya arquitectónica, invitan a disfrutar de la calma y el aire libre.

Además, el pulso de la villa se siente en sus plazas y terrazas, donde locales y visitantes se reúnen para compartir la gastronomía y la hospitalidad de una localidad donde la tradición termal y la cultura del buen comer se respiran en cada esquina.

-          Guía para una escapada de fin de semana en Ribadavia y su entorno

-          De paseo por Ribadavia

-          De turismo por O Carballiño

 

Recursos turísticos del Ribeiro, por Antonio Míguez, técnico de Turismo y vitivinicultor.

Share